FAQ
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuáles son los residuos que dejan las bolsas PupyFlush en el agua?
Las bolsas de PVAoh no dejan residuos sólidos ni microplásticos. Al disolverse por completo, se transforman en agua, dióxido de carbono (CO₂) y biomasa, sin generar contaminantes.
2. ¿Cuánto tiempo tarda en diluirse la bolsa PupyFlush una vez que las eché al WC?
En condiciones normales de descarga con agua a temperatura ambiente, la bolsa se disuelve en aproximadamente 7 minutos, gracias también a la acción centrífuga del WC, que acelera el proceso de dispersión y descomposición del material.
3. ¿Una vez que la bolsa PupyFlush es utilizada, cuánto tiempo tengo antes de que las heces la desintegren?
Aproximadamente 45 minutos, dependiendo del nivel de humedad del excremento. Si se trata de un desecho completamente sólido, la bolsa puede resistir por más tiempo sin desintegrarse.
4. ¿Si se tira la bolsa PupyFlush a un bote de basura común en la calle, cuánto tiempo tarda en biodegradarse la bolsa?
Aunque el PVAoh es biodegradable, no es recomendable desecharla en la basura común, ya que, sin presencia constante de agua y microorganismos adecuados, el proceso de degradación no será óptimo.
5. ¿Una vez que recoja las heces de mi mascota, le debo hacer nudo a la bolsa PupyFlush?
No. Al hacerle nudo a la bolsa se forma una burbuja de aire y esto dificultará que la bolsa se vaya correctamente cuando le jales el WC. Hacer nudos también puede dificultar la disolución homogénea de la bolsa, por lo que recomendamos dejarla abierta al desecharla en el inodoro.
6. ¿De qué material están hechas las bolsas PupyFlush?
Están hechas de alcohol polivinílico (PVAoh), un polímero hidrosoluble, biodegradable y no tóxico, aprobado para contacto indirecto con alimentos y de uso farmacéutico.
7. ¿Cuánto duran las bolsas PupyFlush almacenadas sin perder sus propiedades?
Tienen una vida útil de hasta 12 meses si se almacenan en condiciones óptimas.
8. ¿En qué condiciones de almacenamiento deben estar las bolsas PupyFlush?
Las bolsas deben almacenarse en un lugar seco, fresco y libre de humedad y de calor, idealmente entre 15 y 30 °C, evitando la exposición directa a la luz solar o fuentes de calor. Por ejemplo, lugares como la alacena y el closet de blancos son ideales siempre y cuando no estén dentro de tu baño porque el vapor las deshace o cerca del boiler porque el calor también las perjudica.
9. ¿El empaque en las que se entregan las bolsas PupyFlush, de qué está hecho?
El empaque es una bolsa compostable en su totalidad, que no requiere condiciones industriales de composta para degradarse. Su descomposición ocurre en un periodo no mayor a 16 meses en condiciones ambientales normales.
10. ¿Las tintas impresas en la bolsa PupyFlush de qué están hechas?
Utilizamos tintas al agua o vegetales, libres de metales pesados, compatibles con procesos de compostaje o reciclaje.
11. ¿PupyFlush son las únicas bolsas 100% hidrosolubles en México?
Nuestro fabricante es la única empresa que fabrica bolsas 100% hidrosolubles con PVAoh en México. Existen otros productos hidrosolubles en el mercado, pero la mayoría son importados de China y no están adaptados a las condiciones locales de uso ni cuentan con trazabilidad ni certificaciones nacionales.
12. ¿Cuál es el material del que están hechas las bolsas comunes?
Las bolsas comunes están hechas de polietileno (PE) o polipropileno (PP), materiales derivados del petróleo, no solubles en agua y que tardan más de 400 años en degradarse si no son reciclados.
13. ¿Si tiro mi bolsa PupyFlush a una composta casera cuánto tiempo tarda en biodegradarse?
Las bolsas están hechas para biodegradarse en agua, si la tiras a tu composta casera necesitaría mucha agua y esa cantidad va a arruinar tu composta. Si la dejas sin agua el PVAoh no se va a deshacer va a acidificar tu composta y la va a matar.
14. ¿En cuánto tiempo llega mi pedido PupyFlush?
El tiempo estimado de entrega es de 24 a 48 horas hábiles en todo México.
15. ¿Realmente son ecológicas si se tiene que utilizar agua para desecharlas?
Mientras que para fabricar una bolsa plástica común se usan 22 litros de agua, las bolsas PupyFlush no usan ni una gota de agua en su fabricación. Por lo tanto, al utilizar un paquete de 100 bolsas, ahorras 1,200 litros de agua (considerando el agua del inodoro).
Es un pequeño cambio con un gran impacto: Cero plástico + menos contaminación + ahorro de agua = + higiene.
Una opción realmente ecológica.